972 77 03 57 CLOSA D'EN LLOP,40 (L'ESCALA) 9:00-19:00h
0,00 / 0 items
0

Carrito

El Pulpo

El pulpo es un cefalópodo que vive en diferentes hábitats del océano, especialmente en arrecifes coralinos.

El pulpo de Roca se encuentra principalmente en las zonas costeras del Mediterráneo y Atlántico, y en zonas con aguas tibias y tropicales de todo el planeta.

De cabeza robusta y cuerpo con forma de saco, su color varía según el fondo donde vive. Presenta 8 brazos desiguales, los extremos más largos, recorridos por dos hileras de ventosas dispuestas en zig-zag y conectadas por una membrana. Normalmente miden nos 60 cm.

Los pulpos se caracterizan por tener ocho apéndices que se llaman brazos y no tentáculos. Los brazos de los cefalópodos tienen ventosas en toda su extensión mientras que los tentáculos son más largos y solo tienen ventosas en la parte final.

 

pop

Imatge | A. Rios

El pulpo de roca de diferencia del pulpo blanco principalmente por su color.

El primero presenta una coloración rojiza. El pulpo blanco en cambio, y tal y como indica su nombre, es de color blanco.

Otro rasgo diferencial entre estas dos especies de pulpo es la alimentación.

El pulpo blanco se alimenta principalmente de peces mientras que el pulpo de roca tiene una alimentación más variada, a base de pescado y marisco. Por eso su carne también es más apreciada.

A diferencia de la mayoría de cefalópodos, casi todos los pulpos tienen cuerpos sin esqueleto interno. El pico de la boca, similar al pico de un loro, es su parte mas dura.

En comparación con otros moluscos y peces, el pulpo tiene un escaso valor energético además de un contenido en colesterol y proteínas relativamente bajo.

Es importante saber cocinar el pulpo para que quede tierno. Es un mito el hecho popular que señala que el pulpo debe ser golpeado para ablandar sus fibras. El secreto está en congelarlo antes de cocerlo, ya sea a la plancha, al horno o guisado.

La excelente carne del pulpo de roca aporta gran cantidad de proteínas con un mínimo contenido graso. Rico en ácidos grasos insaturados esenciales como omega-3 i omega-6, así como retinol, acido fólico y niacina.

Ya has probado el Pulpo de Roca de Anchoas SOLÉS?

 

 


 

Dejar una respuesta

Tu dirección de email no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *